Terapia Neural Dibujo

Restablece tu equilibrio y alivia dolencias de forma efectiva

¿Qué es la Terapia Neural?

La Terapia Neural es una técnica terapéutica que busca restablecer el equilibrio bioeléctrico del cuerpo para promover la autocuración.
Encuentra su origen en la teoría de los campos interferentes, la cual afirma que la energía en el cuerpo de una persona sin enfermedades fluye libremente, mientras que las enfermedades, el estrés o la malnutrición dificultan este paso de energía. Así, la función de la terapia neural es restituir este flujo, tratando la membrana celular.
La técnica consiste en realizar pápulas subcutáneas a lo largo de puntos o campos interferentes con el fin de restaurar los potenciales eléctricos de la membrana celular.

Terapia Neural

Preguntas frecuentes

La Terapia Neural actúa sobre el sistema nervioso autónomo, que regula las funciones involuntarias del cuerpo. Al aplicar las microinyecciones subcutáneas en áreas específicas, se busca:

  • Neutralizar campos interferentes que afectan el flujo normal de información en el organismo.
  • Restablecer los potenciales eléctricos de las membranas celulares, facilitando la correcta comunicación celular.
  • Estimular los mecanismos naturales de regulación y sanación del cuerpo.

Esta técnica es mínimamente invasiva y utiliza dosis muy bajas de anestésico, lo que la hace segura y bien tolerada.

  • Alivio efectivo de dolores crónicos y agudos
  • Mejora de la función nerviosa y muscular
  • Desbloqueo de cicatrices interferentes
  • Equilibrio del sistema nervioso autónomo
  • Estimulación de la autocuración
  • Reducción de inflamaciones y procesos degenerativos

La Terapia Neural puede ser útil en una variedad de afecciones, tales como:

  • Dolores crónicos: migrañas, neuralgias, fibromialgia
  • Problemas musculoesqueléticos: lumbalgia, ciática, contracturas
  • Trastornos funcionales: alteraciones digestivas, respiratorias, circulatorias
  • Secuelas de traumatismos: lesiones deportivas, accidentes
  • Problemas derivados de cicatrices: queloides, adherencias que generan dolor o disfunción
  • Trastornos hormonales: dismenorrea, síntomas de menopausia
  • Alergias y enfermedades autoinmunes
  • Cicatrices retráctiles

En tu primera consulta de Terapia Neural:

  • Evaluación Personalizada: Analizaremos tu historial médico, síntomas actuales y posibles campos interferentes.
  • Identificación de Campos Interferentes: A través de la exploración clínica, identificaremos áreas que puedan estar afectando tu salud.
  • Aplicación de Microinyecciones: Se administrarán pequeñas dosis de anestésico local en los puntos identificados.
  • Duración de la Sesión: La sesión suele durar entre 30 y 45 minutos.
  • Seguimiento: Se programarán sesiones adicionales según tu respuesta al tratamiento y las necesidades específicas.

Las inyecciones son generalmente bien toleradas y el procedimiento es rápido. Muchos pacientes experimentan alivio inmediato o en poco tiempo después de la sesión.

¿Listo para restablecer tu equilibrio y mejorar tu bienestar con Terapia Neural?